Nuestras creencias sobre el dinero no es algo que hayamos elegido a nuestro antojo, sino que están influenciadas por nuestras experiencias y por lo que nos han contado los demás.
Sin embargo, es fundamental cambiarlas y elegir las “correctas” (para tí) si quieres tener una vida laboral y personal exitosa.
Hace unos meses estaba hablando con mi amiga Paula, que tiene un negocio online.
Te transcribo la conversación:
Paula: “Gema, es que yo sé que no puedo ganar más de 60.000€ en mi negocio. Lo he comprobado y no se puede”.
Gema: “Claro que puedes. Sólo tú decides cuanto ganas”.
Paula: “Si, ya. No te lo crees ni tú”.
Gema: “La que veo que no te lo crees eres tú. Tú le has puesto techo a tus ingresos. Tú has decidido que no vas a ganar más. Si crees que solo eres capaz de generar 60.000€, así será.
Además, ya te he dicho muchas veces que tú creas tu realidad y que experimentarás lo que creas. Es verdad que puede ser complicado, que puede tardar más en hacerse realidad, miles de cosas más, pero si tú misma te saboteas con esa creencia limitante nunca ganarás más. Jamás”
«Tanto si crees que puedes como si no, tienes razón».
-HENRY FORD-
Esta conversación hizo darme cuenta de las creencias negativas tan arraigadas que tenemos y que nos impiden el camino al éxito.
¿VIVIMOS A LA ALTURA DE NUESTRAS CAPACIDADES O DE NUESTRAS CREENCIAS?
Carl Jung, médico psiquiatra y psicólogo acuñó el término “Inconsciente colectivo” para definirla como las creencias que todos tenemos y que otros nos han enseñado.
Tendemos a asimilar las creencias de las personas con quien pasamos más tiempo.
Así que, si nuestros antepasados han vivido épocas de guerras y escasez dónde el trabajo era arduo y pesado, dónde se ganaba solo para cubrir las necesidades básicas y a veces ni eso, dónde las carreras creativas no tenían hueco en la cultura; nosotros hemos llegado a asimilarlas cómo verdaderas.
Ahora mismo no vivimos a la altura de nuestras capacidades ni con pensamientos de abundancia.Vivimos con creencias antiguas que nos limitan, que nos llenan de miedo y que no nos dejan expresar nuestro verdadero potencial.
¿Crees que si mi amiga Paula creyera en ella misma y en su verdadero potencial se limitaría a la hora de ganar dinero?
NO.
Y como Paula, millones de personas que creen que no pueden ganar más o que creen que no pueden hacer trabajos creativos porque no van a sobrevivir, que creen que el dinero es malo, que son egoístas si desean más para ellos y sus familias, que se quedan atascados en trabajos que odian por miedo a no tener suficiente.
¡Espero que no seas una de esas!
La mayoría de la gente no gana más dinero porque dentro de su subconsciente no cree que pueda ganar más o llegar a ser más para poder ganar mas.
-JONH ASSARAFT-
Tu autoestima, tus actuales creencias sobre el dinero y tus hábitos es lo que determina tus percepciones y tus comportamientos con el dinero.
CÓMO IDENTIFICAR Y CAMBIAR TUS CREENCIAS SOBRE EL DINERO
1#.Conoce tu Historia con el dinero y crea una nueva historia
Lo primero que debes haces es conocer tu relación con el dinero, tu Historia.
Hecha la vista atrás y mira tus comportamientos:
¿Eres gastadora? ¿Ahorradora? En tu casa, tus padres ¿cómo son?, ¿Qué te han dicho sobre el dinero, sobre la gente rica?, ¿Había carencia o abundancia en tu familia cuando eras pequeña? ¿Cómo recuerdas aquellas navidades, o los cumpleaños?
Todas esas preguntas te llevarán a analizar tu comportamiento con el dinero y podrás entender tu historia. Cuando entiendes tu historia, entiendes cómo cambiarla y todo comienza a cambiar en tu vida.
El siguiente paso es crear tu nueva Money History.
¿Cuál te gustaría que fuese tu nueva historia?, ¿Cuánto deseas?, ¿cuánto eres capaz de ganar?, ¿qué te dices sobre el dinero?, ¿qué significa para tí?, ¿es una proclamación a la libertad?, ¿seguridad para tí y tus familiares? ¿oportunidades laborales?
2#. Vigila tu lenguaje
Una de las cosas más importante que puedes hacer por tu vida es vigilar el lenguaje con que hablas. En este caso lo que te dices sobre el dinero.
Si ya has descubierto cuál es tu historia sobre el dinero te darás cuenta de que la forma en la que hablas sobre él está determinada por ella y por tus creencias.
Seguro que hay muchas cosas que te dices en voz baja y que has oido a muchas personas pero nunca has analizado el impacto tan negativo que tienen en tu vida.
Frases cómo:
- No tengo dinero
- No puedo afrontar eso
- El dinero no crece de los árboles
- Es asquerosamente rico
- Seguro que es una mujer mantenida
- Los ricos son egoístas y codiciosos
- No entiendo porque la gente está cobrando por esto
- El dinero no lo es todo
- El dinero no te da la felicidad.
- Mi familia antes que el dinero…
Todas esas frases, que hemos oído miles de veces determinan las creencias que tienes y cómo actúas con respecto al dinero.
CAMBIA TU PERSPECTIVA
Si piensas que no sabes por qué alguien cobra tanto por un servicio o producto, ¿cómo puedes querer ganar dinero con tus servicios o productos?
Si piensas que el dinero es la raíz de todo mal ¿cómo puedes estar quejándote de que no tienes suficiente?
Cuando te encuentres diciéndote este tipo de frases, cambia la perspectiva a un enfoque positivo y date el derecho de merecerte ser próspera y abundante.
Imagínate que estás en casa y de repente piensas:
- “El dinero no da la felicidad”. Sabemos que la felicidad es una cuestión interna y que no da la felicidad, pero la pobreza tampoco. El dinero solo es dinero, no tiene valor en sí mismo salvo el que tú le quieras dar.
- “Yo solo quiero ayudar”. Esta es una frase que oigo a casi todas las personas que empiezan un negocio. Al principio casi todo el mundo empieza por ganar más pero pronto se dan cuenta de que la satisfacción de ayudar a los demás es lo que les motiva. Sin embargo, aunque esto está muy bien, yo he adquirido una creencia para mí muy superior: “Cuánto más dinero tengas más puedes ayudar”.
Ahora mismo Ricky Martín está recaudando fondos para Puerto Rico por los desperfectos del huracán. Si no tuviese tanto dinero no podría ayudar ni la mitad de lo que está consiguiendo. Y como él muchas personas.
- “El dinero es la raíz de todo mal”. Imagínate que tus hijos pequeños oyen esto. Les estás enseñando que el dinero es malo cuando el dinero no tiene valor, son las personas que utilizan el dinero para hacer cosas malas o buenas.
Como ves, hay que ser muy consciente de nuestro vocabulario.
Al principio es difícil mantenerse pendiente de lo que nos decimos, pero si haces un esfuerzo verás como tus pensamientos cambian y toda tu vida mejora.
VIVIMOS EN LA MEJOR EPOCA DE LA HISTORIA
Sí, vivimos en la mejor época de la historia donde la abundancia se manifiesta por todas partes.
El progreso en las tecnologías y en muchas otras materias nos permitirán obtener en las próximas dos décadas unos avances muy superiores a los que hemos conseguido en los doscientos años anteriores, según Peter Dia
Si lo piensas bien debes sentirte eternamente agradecida.
- Ahora no tienes que cazar para tener comida en la mesa.
- No tienes que hacer nada para tener luz o para estar calentito en casa durante los meses de invierno
- Tienes contacto con tus familiares en un segundo y desde cualquier parte del mundo.
- Puedes moverte por el mundo fácilmente e ir a conquistar tus sueños.
- Trabajar en lo que te apasiona, etc.
- La gente tiene más conciencia, más humanidad (aunque haya hechos tremendamente horribles),
- Se tiende a dar más a los demás.
Ahora que ya sabes que vivimos en un momento histórico, que puedes elegir tu historia y cambiar tus creencias sobre el dinero, no puedes quedarte sin hacer nada.
P.D Compártenos cuál es tu creencia más negativa sobre el dinero. ¿te lo enseñaron tus padres o la experimentaste tu? ¿Por qué tienes miedo de no tener suficiente si te lanzas a trabajar de tu pasión?. Estoy deseando oirte.
Deja una respuesta