Para muchas mujeres convertirte en emprendedora y trabajar desde casa podría haber sido algo soñado desde siempre, para otras una necesidad, como ahora, que por motivos del coronavirus algunas mujeres van a tener que redefinir sus objetivos y su forma de trabajar.
Sea por la razón que sea, quiero contarte 3 cosas que probablemente no te han dicho sobre emprender y que me parecen muy importantes.
3 obstáculos con los que yo me he enfrentado cuando he empezado a emprender y que espero que te sirvan si decides embarcarte en esta nueva aventura.
1.Va a ser duro. Ganar dinero por internet no es fácil.
Prepara tu mente para el éxito
Cuando nos embarcamos en esta aventura, sea por la razón que sea, crees que va a ser todo fácil. Crees que vas a sentarte frente al ordenador, sacar tu web y empezar a vender tu servicio o producto como churros. Crees que los clientes van a venir a ti.
Si ya llevas un tiempo, sabrás que esto no es así.
Ser emprendedora es algo maravilloso.
Creo que es el mejor curso de desarrollo personal que vas a hacer en toda tu vida.
Convertirte en emprendedora es difícil, de mucha constancia y paciencia. Es un camino con muchos altibajos en los que un día te sientes como un fraude, otros ves que nada sale como quieres y otros sientes que es lo mejor que has podido hacer.
Para poder lidiar con todos estos pensamientos y estas emociones, es imprescindible que trabajes contínuamente tu mentalidad y que te prepares para tener una mentalidad de éxito, puesto que esto es lo único que te va a ayudar a seguir hacia delante con tus sueños.
Que veas tus fracasos como un proceso de aprendizaje, que no dejes que tu síndrome del impostor te paralice o simplemente que te paralices porque no sepas qué decisión tomar.
Sacar tu negocio adelante depende mucho de la persona que hay detrás, así que debes trabajar tus miedos, tu mentalidad sobre el dinero, tus obstáculos antes de centrarte sólo en la estrategia que va a hacer clic a tu negocio.
2. Vas a estar muy descentrada
Aprende a poner límites.
Imgínate. ¿Dime si te suena?
Te sientas en tu ordenador, te pones a trabajar, pero no sabes muy bien qué hacer primero.
Hay tantas cosas por hacer. Que si grabar el video, que si leer ese blog, ver el video que has guardado, que si Instagram, que si crear contenido para el curso que quiero vender…
Así que empiezas por las redes sociales. ¡Voy a ver qué ha publicado…!
De ahí saltas a otra cuenta, de otra cuenta a otro video, de otro video a facebook y de facebook de nuevo a la pantalla de tu ordenador.
Ha pasado una hora sin darte cuenta.
De repente, te llama tu madre, que si puedes llevarla a comprar. Cómo tú tienes tiempo y tu padre no está. Al final, has perdido toda la mañana y prácticamente ya todo el día porque dentro de nada llegan tus hijos del colegio.
Debes aprender a poner límites contigo misma y con los demás y decir No a las cosas que realmente no te hacen avanzar hacia dónde quieres.
Para convertirte en la emprendedora que quieres ser, debes hacer entender a la gente que te rodea que trabajar desde casa no significa no trabajar o estar disponible para todo el mundo.
Pon un horario de llamadas y hazle saber a todo el mundo cuándo pueden contactar contigo.
¡Pero no lo incumplas tú!
Tú eres tu jefa, así que hónrate.
Sería un error decirle a los demás que por las mañanas estás trabajando y no puedes hacer ningún recado a nadie y luego llamar para saber qué están haciendo.
Además, debes decir NO a las tareas que no importan.
Debes preguntarte qué tareas son las que te hacen avanzar en tu negocio y centrarte en ellas una y otra vez todos los días. Y por supuesto, pasar 2 horas en Instagram no es una de ellas.
3. Sí o sí vas a engordar
Pon tu salud como algo prioritario
Nosotros como emprendedores podríamos pasarnos 12 horas al día trabajando y trabajando, ayudando a los demás.
Yo misma me he pasado semanas sentada frente al ordenador, centrada en algún proyecto, pensando que tenía que hacer ejercicio y al final terminar el día sin haberme movido casi ni para comer.
Eso se traduce a la larga en muchas cosas, pero una de ellas es que vas a engordar y si no lo controlas tu imagen y tu confianza se van a ver afectadas.
Es necesario que “afiles la sierra” primero como dice Stephen Covey en “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” .
Esto quiere decir que para poder sacar tu mayor potencial debes cuidarte primero a ti mismos. Esta es la mayor inversión que podemos hacer por el mundo. Cuidarnos primero a nosotros para aportar valor a los demás.
Así que debes cuidarte. Comer alimentos nutritivos, hacer deporte todos los días o al menos salir a andar todos los días, descansar lo suficiente y sin que se me olvide, arreglarte y vestirte.
Da igual que estés en casa, no estés en pijama todos los días.
Espero que esto que te he contado te ayude a convertirte en una emprendedora mejor, en la CEO de tu negocio y a conseguir tus objetivos más fácilmente.
Si te sientes atascada, si hay algo que no te deja avanzar o si crees que de alguna manera te estás saboteando a ti misma y a tu negocio y quieres saber qué es, te recomiendo que hagas el TEST GRATUITO que he preparado para ti. ¿Qué bloqueo mental está saboteando tu éxito?
Sabrás que te está frenando y tips para conquistar ese bloqueo rápidamente.
Deja una respuesta