Hace unos días estaba leyendo el sumario de un libro que quería comprar titulado “Cambiar o Morir” de Alan Deutschman que decía:
“¿Qué pasaría si usted tuviera esa opción? Estamos hablando de vivir o morir realmente ahora. De su propia vida y muerte.
¿Qué pasaría si alguien bien informado, de confianza y con autoridad, le dijera que usted tiene que hacer cambios difíciles y duraderos en su manera de pensar, sentir y actuar, y si no los hace morirá pronto, mucho más pronto de lo necesario?
¿Podría cambiar tratándose de un asunto de vida o muerte?”
Dije, por supuesto.
Y en este momento me acordé cuando yo me encontraba triste, incomprendida, con dudas porque no sabía cómo cambiar mi vida y hacer lo que me apasionaba.
Y me pregunté:
1.- ¿Cuánto habría durado viva?
Y no me refiero a morir literalmente. No.
Me refiero a cuánto tiempo hubiese podido aguantar más sin cambiar y sin morir en vida.
Ir a un trabajo cabreada, estar estresada todo el tiempo, enfadada conmigo misma y con el mundo, discutiendo con todos los de mi alrededor, siempre cansada y sin energía, sin nadie que me comprendiese, gustándome miles de cosas y sin saber cuál era mi pasión.
Te digo, que no mucho más.
2.- ¿Qué precio estaba dispuesta a pagar por cambiar mi vida laboral?
Cualquiera que hiciese falta, siempre que no me alejara de mi familia.
Y eso significaba salir de mi zona de seguridad y dirigirme hacia mi pasión.
Todos nosotros estamos capacitados para realizar cambios significativos y duraderos en nuestras vidas, sin embargo la mayoría de nosotros no lo hacemos.
En parte porque no sabemos o no estamos dispuestos a pagar el precio, ya sea perder nuestra aparente seguridad laboral, invertir todo el dinero en un nuevo negocio, dejar un trabajo fijo, rechazar a alguien, etc
Así que te diré una cosa.
TU SEGURIDAD LABORAL NO IMPORTA TANTO COMO TUS SUEÑOS
4 TIPS PARA DETERMINAR SI TU SEGURIDAD LABORAL ES MAS IMPORTANTE QUE TU PASIÓN
1.- Determina tu Visión laboral.
Cualquier logro empieza en tu mente.
Vivimos en un mundo en el que no tenemos ni un minuto de silencio porque los tenemos ocupados con miles de distracciones, emails, teléfonos, redes sociales, etc y no sabemos lo que realmente deseamos en la vida.
Uno de los problemas que tenemos para salir de la famosa “seguridad laboral” es que no tenemos una idea clara de nuestra vida y si no lo sabemos no podemos cambiar. Tenemos una idea vaga de lo que algún día desearíamos, pero no la tenemos concretada. Y aunque todos queramos levantarnos para ir a un trabajo que nos apasione, estar rodeados de compañeros majos y que nos paguen, no todos tenemos los mismos valores y nos sentimos cómodos haciendo lo mismo.
Así que te recomiendo que antes de lanzarte a cambiar te tomes un momento, abras tu corazón y pienses lo que realmente quieres para tu vida laboral, sin importarte nadie más que tú.
Respóndete a preguntas como éstas:
- ¿Qué te gusta hacer?
- ¿Qué te motiva?
- ¿Dónde trabajas?
- ¿Qué haces?
- ¿Con quién te gustaría trabajar?, ¿solo, con un socio, en una empresa de empleada?
- ¿Qué tipo de clientes tienes o a qué gente atiendes?
- ¿Qué remuneración ganas?…
2.- Ten una conversación con tu YO futuro.
Imagina que eres tú con 70 años.
Has completado casi toda tu vida y decides escribirte una carta a tu yo de 20 años para darte unos consejos sobre la vida, sobre el camino más fácil para vivir.
- ¿Te dirías que fue más fácil continuar haciendo algo que no querías, haberte pasado 40 años haciendo algo que no te llenaba en vez de haber perseguido tu pasión y haber tenido la oportunidad de alcanzar grandes cosas?
- ¿Te dirías que lo mejor que hiciste para inspirar a tus hijos a llevar una buena vida fue haberte quedado trabajando por un sueldo fijo, aunque no muy elevado y a costa de tu pasión?
Escríbete la carta y descubrirás lo que de verdad piensas sobre Seguridad laboral vs Pasión
3.- Busca compañía.
Salir de la zona de confort, no tener miedo a perder tu situación de seguridad actual puede ser un poco complicado si lo haces sola. Por eso es necesario que busques compañía de alguien quien haya pasado por una situación así y que te inspire y te haga tener confianza. Quizás un experto quien te rete y te ayude a atravesar esta situación catalizadora.
4.- Lee autobiografías de gente exitosa
No puedes imaginar cuánta gente ha conseguido cosas extraordinarias abandonando su seguridad y siguiendo su corazón y su pasión.
Leer autobiografías es un buen hábito que te puede ayudar a reflexionar sobre el proceso de cambio y a que te inspires en otros. El camino no es fácil para ninguna persona, pero es lo más extraordinario que puede ocurrirte.
Ahora es tiempo para ti, para que decidas qué es más importante para ti si cambiar o morir y si tener Seguridad laboral o perseguir tu Pasión.
PD. Cuéntame qué es más importante para ti. Te espero en los comentarios para que charlemos un rato juntas.
Deja una respuesta